La fotografía que encabeza esta entrada, tomada en su hogar de Jorox, Málaga, revela una faceta íntima y auténtica de Jorge Rueda: rodeado de sus herramientas, en conexión con su entorno y con esa chispa de ingenio y creación.
La imagen «machine» es el retrato de un hombre que veía en lo cotidiano el destello para construir algo extraordinario. Esa capacidad de transformar lo ordinario en imaginario es la esencia de Jorge Rueda, un artesano de lo visual.
Jorge Rueda no fue solo un fotógrafo. Fue también un editor y un pensador que revolucionó la forma en que entendemos la fotografía en España. Desde las páginas de revistas como Nueva Lente y Aquí Imagen, entre muchas otras.
Su trabajo, a menudo etiquetado como surrealista, iba más allá. Jorge creaba mundos donde lo absurdo, la crítica social y el humor conviven de manera magistral. Para él, la fotografía no era solo una técnica, sino una herramienta para cuestionar, imaginar y desafiar. Su mente inquieta era, en sí misma, una máquina fotográfica, capaz de ensamblar ideas, historias y conceptos que desafiaban al espectador a mirar más allá de lo evidente.
Lo ordinario era un punto de partida para Jorge, pero nunca su destino. Su arte, muchas veces construido a partir de elementos simples, mostró que el poder de una idea podía transformar cualquier cosa en una experiencia extraordinaria.
Antes de su muerte, Jorge Rueda tomó una decisión radical: destruir su archivo personal. Su voluntad fue clara: salvar únicamente libros y catálogos. Hoy, su legado sigue vivo gracias a proyectos como Salvo Libros y Catálogos
En colaboración con AlrOjO, Jorge diseñó en vida su web que plasma su obra, su humor y su visión del mundo. Este espacio, que él mismo ayudó a construir, se ha convertido en un pilar esencial para conocer su legado, especialmente tras cerrar jorgerueda.es
El legado de Jorge Rueda trasciende sus imágenes. Es su manera de mirar el mundo, de desarmarlo y reconstruirlo, lo que sigue inspirando a nuevas generaciones. Sus fotografías, cargadas de humor e imaginación, nos invitan a explorar.
En este aniversario, celebramos su capacidad para romper moldes y su habilidad para inspirar incluso años después de su muerte. Te invitamos a descubrir o redescubrir su obra a través de Salvo Libros y Catálogos